Me bajo canciones y películas del e-mule. Y nunca he entendido que me llamen pirata, ni que me acusen de estar acabando con la creación o la industria cinematográfica o discográfica. Sí, me bajo canciones y las escucho y las escuchan mis hijos. Y me bajo películas y las veo, las vemos toda la familia. También compro música, y voy al cine y como palomitas.
Mi compra de discos o mis visitas al cine no han disminuido por el e-mule. Siguen siendo las mismas las veces que voy al cine (pocas, es caro y difícil encontrar un hueco con tres hijos) y sigo comprando y regalando música. Por eso no entiendo las “cuentas del Gran Capitán” que hacen la SGAE o los beligerantes autores “antipiratería” de este país:
Estos optimistas señores hacen unos cálculos curiosos. Cuentan las descargas realizadas por internet, por particulares y para uso privado, y las cifran como lucro cesante. Es decir si me bajo 10 canciones y 5 películas, según ellos son 10 canciones que no han vendido y 5 entradas menos en el cine. Pero ¿de verdad que esto es así? Rotundamente no.
Si voy al cine una vez al mes, es un decir, y me bajo 6, 7, 8 películas para ver en ese tiempo ¿de verdad creen que si me ponen trabas a las descargas del e-mule voy a poder ir a ver 8 películas más en ese mes? No, me es imposible por tiempo, por motivos económicos, por vaguería, por coincidencia de “huecos” con mi mujer… Mi gasto sería el mismo y sus ingresos también. Porque ya voy todo lo que puedo, porque me gusta. Me gusta el cine, en pantalla grande, y con sonido envolvente (y sin que nadie me diga que lo baje que está muy alto) Además, pero eso es otro cantar, no me gusta el cine que se hace en España, me aburre. Pero volvamos a la sala de cine. No puedo ir más veces aunque quiera. Veré más TV, más anuncios y más series. Pero no podría ir más al cine.
¿De verdad creen que cuando me grabo un CD con las canciones que me gustan para escuchar en el coche (y que he conocido gracias a la radio) me iba a comprar 18 CD´s para tenerlas, si me pusieran trabas para bajármelas? Pues no, señores, no puedo, aunque quisiera. Volvería a escuchar más radio, aunque no me guste lo que emitan en ese momento, pero ellos no lograrían ver, ni catar, ni un euro más de lo que ya han conseguido con su canon.
Su forma de enfocar lo que ganarían si no existieran las descargas por internet no puede ser más equivocada. Cuando hace mogollón de años no existía internet ni e-mule ni sus antecesores, yo escuchaba radio y compraba discos. Como ahora. E iba al cine cuando podía. Como ahora. Pero hoy veo más películas, de las que antes se me escapaban y tenías que esperar a que las pusieran en la TV, y tengo más música a mano.
Yo gano, porque tengo acceso, cuando quiero, a música y películas “a la carta”. Antes no. Si me dejan sin poder bajarme lo que me gusta, yo pierdo y me aguantaré (aunque los franceses que nos ponían como ejemplo no han tenido "narices" de votarlo y se han escaqueado todos los parlamentarios), pero lo que no entienden es que ellos no van a ganar más. Y menos en tiempos de crisis y paro.
Y sin embargo ese acceso a música de todo tipo, a películas que pongo en casa en el momento adecuado y para el público adecuado (mis hijos) hace que estos vayan amando el cine. Que les encante ir al cine. Que valoren las películas "de siempre" en blanco y negro, que puedan apreciar la música clásica. Les da una cultura y un conocimiento, una posibilidad elección que quizás yo no tuve. Pero, insisto, ¿eso merma los ingresos de los creadores? Ni un ápice. Les crea público para los conciertos en directo, les prepara un futuro público, pero no les roba nada. No soy un pirata, señores, porque no robo nada. A nadie.
No voy a entrar, tampoco, en la moralidad o inmoralidad de las cantidades que ganan los autores consagrados (porque los otros, los que empiezan, esos sí utilizan intenet para darse a conocer). Ni voy a entrar en si en este país se podría hacer siquiera una película sin las subenciones públicas que se les otorga con el dinero de mis impuestos (película que por tanto, según sus razonamientos, debería ser mía). Pero no aguanto que un personaje del gobierno, a quien supuestamente he elegido, me insulte. Por eso pido, solicito, el cese inmediato de quien me ha estado llamándo, sin razón alguna, pirata y ladrón.